CÓDIGO DE COMUNICACIÓN EN LA RED
Un
códigos un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas y que
son semánticamente interpretables, lo cual permite intercambiar información. En
este contexto, las sociedades humanas se caracterizan principalmente porque
valiéndose de unidades sonoras significativas, logran comunicarse a través de
códigos más complejos: las lenguas humanas o códigos lingüísticos.
El
emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación
sea posible, la comunicación no tendrá éxito si el emisor y el receptor no
comparten el mismo código.
A
continuación encontramos los códigos utilizados para la siguiente conversación hecha en la red social
Facebook por los participantes del grupo colaborativo.
Ksa : casa
.
.
Kso: caso
Bn: bien
Tmbn: también
Nd: nada
100pre: siempre
100to: siento
Vis: visita
¿?: no entendí
Smpr: siempre
111: unos
Apto: apartamento
Noc: no se
Cm: como
Vz: vez
Tng: tengo
Lgr: lugar
Xfa: por favor
Hno: hermano
Super: lo maximo
Msg: mensaje
Jf: jefe
Cmst: ¿como estas?
Cn: con
Brma: broma
Grax: gracias
= : igual
Kmo: como
Aunke: aunque
Konocido : conocido
Kntigo : contigo
Bno : bueno
Kiero : quiero
Amy : amiga
Pueds . Puedes
Vnir : venir
Fvr: favor
Cn : con
K eta : que esta
Xq: por que
Xaq: para que
Stas: estas
Prpar2: preparados
Rto: rato
Akbo: acabo
D: de
N: no
Ygr: llegar
Slmos: salimos
Mñna: mañana
Bsos: besos
× : por
± : mas o menos
₊ : más
Lol: risas
Nunk: nunca
Srt: suerte
Q”me123: que me cuentas
Nvms: nos vemos
Vdd: verdad
C: sé
Bstnt: bastante
Gnt: gente
To2: todos
Qcntas: que cuentas
Ktal. Que tal
Sld2: saludos
9cito: nuevecito
Nva: nueva
Dcrt: decirte
Sr: ser
Mjor: mejor
T: te
Spro: espero
Nch: noche
Studr: estudiar
Inet: internet
Ntro: nuestro
Ol: hola
Cmstn: como están
Vaca: vacaciones
C/g: cartagena
Ok: de
acuerdo
·
Aporte de Maria Angélica Pacheco
No hay comentarios:
Publicar un comentario